Ilustrador: Martín Santana
Género: Novela juvenil
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Año y lugar de edición: 2017 (Re-edición)
Uruguay.
Uruguay.
Nº de páginas: 232
Reseña:
[Extraída del libro] ¿Qué sucedería si descubrieras que el último nivel de tu videojuego favorito es un portal hacia otro mundo? ¿Te animarías a recorrer el lugar sin la ayuda de un joystick? ¿Serías capaz de escapar de los ataques de temibles criaturas y hacerle frente a uno de los villanos más malvados de la historia? Sin proponérselo, Lara y Maxi están a punto de descubrirlo y vivir una aventura inolvidable.¿Por qué lo recomiendo? | Mi opinión:
¡Es un libro alucinante! Desde la historia que se hace fácil de leer para los más jóvenes, sin dejar de estar bien escrita, hasta lo ingenioso que la acompaña: un videojuego y la aplicación de Realidad Aumentada.

Aparecen pocos personajes, sin embargo, fueron bien pensados por Marcos Vázquez, tanto los dos niños que mencioné como Gobb que me pareció entrañable por su bondad y coraje.
Los otros personajes puedes descubrirlos con la aplicación Imaginarius de Realidad Aumentada (ImaginariusAR) ¡Les va a encantar ver a los personajes en 3D!
Mi sobrino y yo estuvimos alternando los capítulos para leer esta novela (él tiene 8 años) y me sorprendió ver lo mucho que disfrutaba de la lectura, acompañando ese momento con la aplicación. Estuvo enganchadísimo con la historia de principio a fin, gracias a todo ese combo (libro y app)
Además, como ya mencioné, pueden disfrutar de un videojuego fácil de jugar y que fomenta la lectura, pues para avanzar tienen que responder preguntas sobre el libro (previamente leído). Pueden acceder a él haciendo clic aquí.
Recomiendo Imaginarius, en definitiva, porque el autor encontró la fórmula para fomentar la lectura sin ir en contra de las características de la niñez y adolescencia de la actualidad: no intenta arrancarlos y despojarlos de la tecnología, poniendo por un lado los libros y por otro los dispositivos tecnológicos (como si fueran incompatibles), sino que logra unir ambos para un mayor disfrute y así ha logrado enriquecer la lectura infantil-juvenil.

¡Recomendado para regalo de Reyes Magos! (Edad +10 años)
¿Ya conocías al autor? ¿Qué te pareció la aplicación de Realidad Aumentada? ¡Te leo en los comentarios!
¡Recuerda que puedes compartir este post en tus redes sociales!
¡Hola!
ResponderBorrarWow, que forma tan creativa y divertida para invitar a los más peques a disfrutar de la lectura. Tengo una primita que quedaría enamorada después de esto.
Muchas gracias por compartir este tipo de opciones para los niños, aunque no creas le he contado a mi madre y ambas quedamos con ganas de leerlo.
¡Un beso de La Bibliotecaria!
¡Hola!
BorrarGracias por tu comentario, realmente me alegra saber que he provocado ganitas de leer este libro con mi recomendación literaria.
¡Un abrazo!
Hola.
ResponderBorrarMe gustó tu forma de reseñar, es tan didáctica como dices que es el libro, jajaja. ¿Debo poner #? No conocía el libro y me suena a algo así como Jumanji pero mas tecnológico. Me encantan los libros infantiles o para adolescentes y me gustó mucho la portada. Que bueno que le gustó a tu sobrino, tal vez le guste a la mía también.
Un beso.
¡Hola!
BorrarSí, aunque no me lo creas a mí me recordó mucho a Jumanji cuando lo leí (salvando las diferencias, claro).
Espero que puedas compartir este libro con tu sobrina, de seguro le va a encantar!!!
¡Gracias por tu comentario, un abrazo!
Tiene que estar genial leer algo así. Nunca antes había oído hablar de libros cuya historia tuvieran que ver con los videojuegos. Como aficionada de ambas cosas me llama la curiosidad bastante, así que no puedo negarme a leerlo.
ResponderBorrarUn saludo de Paula desde Write of Writer
¡Hola Paula!
BorrarPues si te gustan las dos cosas no me quedan dudas de que te vas a enganchar con este libro. Espero que puedas leerlo pronto y espero tu opinión.
Saludos.
Un genio Marcos! Aún no leí ni pude experimentar la realidad de este libro pero me parece genial la idea. Ojalá pronto pueda tenerlo! Saludos, Zesu
ResponderBorrarHola Zesu, estoy de acuerdo contigo sobre el autor. Espero que pronto puedas leerlo y contarme que te ha parecido. ¡Gracias por tu comentario!
BorrarSaludos.
¡Hola!
ResponderBorrarCompré este libro para regalarle a mi prima por Navidad, aunque no sabía mucho de él. Me convenció eso de la aplicación porque sentía que podía llegar a interesarle mucho.
Del autor leí Te ama, León que es un thriller juvenil MUY bueno, si no lo has leído te lo recomiendo.
Acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. También soy blogger y uruguaya, si quieres pasarte por el mío estás invitada.
Un beso grande :D ¡Feliz 2018!
¡Hola y bienvenida al blog!
BorrarEstoy segura que a tu prima le va a encantar apenas lo lea y descubra los personajes con la aplicación. Luego me cuentas ;)
Aún no he podido leer esa novela del autor, gracias por recomendarmela, espero leerla pronto.
¡Feliz año de nuevas lecturas!
Nos leemos, un beso.