Título: Fahrenheit 451
Título original: Fahrenheit 451
Editorial: Penguin (Debolsillo)
Año de edición: 2015
Lugar de edición: Barcelona
Número de páginas: 180
Reseña:
"451° Fahrenheit: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde."
Bradbury presenta en esta novela, una sociedad distópica, en la que los bomberos, en vez de apagar incendios, los provocan para quemar libros. En esta sociedad está prohibido leer porque la lectura obliga a pensar, y pensar impide ser ingenuamente feliz, y en esta sociedad la felicidad es forzada. Montag, el protagonista, es uno de los bomberos que queman libros, pero al conocer a una muchacha y una serie de acontecimientos que le preceden, comienza a cuestionarse si realmente quiere seguir quemando libros.
¿Por qué lo recomiendo?
Es una obra de la literatura contemporánea que ha trascendido por brindar uno de los retratos más convincentes del conformismo.
Fahrenheit 451, nos invita a reflexionar sobre la importancia de leer y de pensar críticamente la realidad en la que estamos inmersos.
Es una de las novelas que más enroscada me ha dejado, meditando sobre la influencia de las tecnologías y el consumismo en las sociedades actuales. Acaso ¿el bombardeo continuo de información manipulada no nos incita al consumismo y a la violencia? Además, las nuevas formas de entretenimiento para grandes y chicos, no nos tienen durante un largo rato absortos como robots, evitando que imaginemos y exploremos nuestra creatividad, reprimiendo el poder pensar por uno mismo, cuestionar, tomar decisiones e impulsarlos a una acción…
Da mucho en qué pensar. ¿Hay alguna solución para la sociedad distópica que imaginaba Bradbury en Fahrenheit 451? Te invito a leer esta novela, aprovecha antes de que la quemen!!! ;)
No olvides dejar tus comentarios ¿te gustaría leer esta novela? ¿qué otro libro recomiendas?